Mostrando entradas con la etiqueta encuentros literarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentros literarios. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

La novela policiaca de Inés Plana

Tuvimos la suerte de compartir unas sesiones con una escritora cercana que llegó al mundo de la escritura ya mayor, como nos explicó Víctor Castillón. Inés Plana es una escritora peculiar entre otras cosas, porque hay pocas escritoras que llenen sus páginas de sangre y crímenes, de muertes e investigación, y además tengan reconocimiento por parte de la policía y la Guardia civil. 

Nadie diría que esta señora hubiera roto un plato y, sin embargo, mata a sus personajes de distintas maneras en sus novelas. La tertulia se desarrolló a modo de entrevista con la autora, en la que Víctor, María y el el alumnado pudieron preguntar cómo se crea una escena del crimen, qué hay que tener en cuenta, cómo se documenta un asesinato...

Inés Plana acercó al alumnado este tipo de literatura oscura a la que, como señaló nuestra compañera María Rodríguez, las nuevas generaciones se aproximan de otra manera, mediante narrativas breves y visuales en las redes y videojuegos.

Para terminar, I. Plana realizó una actividad creativa que generó textos con variados finales trágicos que despertaron la curiosidad del alumnado.

Un encuentro que una vez más enriquece a nuestros alumnos y alumnas al tener la posibilidad de intercambiar reflexiones con escritoras y escritores actuales. 

Fruto de este encuentro, una de nuestras alumnas Alex García hizo en directo un retrato que regaló a la autora, un intercambio lleno de creación. 







sábado, 4 de febrero de 2017

Preparando el encuentro con Miguel Mena

Hace muchos años, en 2006, tuve la suerte de conocer a Miguel Mena, voz que desde muy joven tengo relacionada con llegar a casa y ver a mi madre preparando la comida en la cocina mientras escuchaba la SER ZARAGOZA. En esta suerte de encuentros literarios, también estuvo en nuestro centro en 2009, tenemos fotos y una firma enmarcada que nos lo recuerdan. 

Así que este es un reencuentro para muchos de nosotros pero también va a ser una primera toma de contacto para nuestro joven alumnado: van a conocer al autor de Bendita calamidad, su primera obra literaria, libro que han leído y disfrutado, porque provoca la risa en ese continuo disparate que emprenden los protagonistas. En esta ocasión es el Ministerio de Educación el que posibilita que la firma de este autor tome vida y podamos escuchar su voz. 

Ha llovido mucho desde la creación de Bendita calamidad y Miguel Mena ha escrito muchas obras, divertidas unas, maduras otras y muchas relacionadas con su labor de periodista y su afición a la fotografía y a la bici. 




El martes 7 de febrero nos acompañará Miguel Mena y nos visitará Juanfer Briones, quien ha traducido a cómic una parte de su libro en la adaptación cinematográfica del mismo título. 


Sobre Miguel Mena puedes saber mucho más en esta página y sobre la película puedes seguir este enlace con el trailer y varias entrevistas.


Actividad posible gracias al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte