Este curso en el IES Martínez Vargas hemos centrado el concurso de biblioteca en la "Biblioteca verde". Utilizar el reciclaje de una forma creativa y relacionarlo con nuestra biblioteca, la lectura, algún libro, historia o personaje han sido las condiciones para presentarse. Hemos recibido interesantes creaciones que pueden verse expuestas en la UNED durante este mes de mayo dentro de las actividades organizadas por la Comunidad de lectura "El rey rojo". Estas son algunas de ellas:
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de mayo de 2018
RE-CREA LA BIBLIOTECA, nuevo concurso de este año relacionado con la BIBLIOTECA VERDE
BASES DEL CONCURSO DE
BIBLIOTECA 2018
“RE-CREA LA BIBLIOTECA”
El concurso que presentamos este año consiste en CREAR UN
OBJETO A PARTIR DE MATERIAL RECICLADO,
relacionado con la biblioteca, la lectura, los libros, un cuento concreto o un
poema. Puedes consultar los libros seleccionados para crear a partir de material
reciclado que figuran en la biblioteca en la estantería de madera,
pero también puedes buscar otras fuentes.
CONVOCANTES
Profesorado de la Biblioteca del IES Martínez Vargas.
PUEDE PARTICIPAR
Todo el alumnado matriculado durante el curso escolar 2017/2018
en el IES Martínez Vargas.
PLAZO DE ADMISIÓN DE ORIGINALES
Se recogerán hasta el 2 de mayo
durante los recreos en la Biblioteca.
CATEGORÍAS
·
1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria
·
3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria
·
1º y 2º Bachillerato y Ciclos Formativos
PREMIOS
1er premio de cada categoría: vale canjeable por material escolar
en tiendas de deporte, informática, tiendas de música, librerías y papelerías
de Barbastro.
Si se considera que las obras no tienen calidad suficiente, el
premio quedará desierto.
Exposición de todas las obras re-creadas en el centro y posiblidad
de exponerlas en la UNED y permanencia en la
Biblioteca de las obras ganadoras.
PRESENTACIÓN Y FORMATO
El plazo para entregar las obras concluirá el martes 2 de mayo
durante los recreos de Biblioteca.
Las obras presentadas deberán ser originales e irán acompañadas de
un sobre con el título en su exterior y en el que figurarán dentro dos notas con
la siguiente información:
·
una cuartilla con la REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA O WEB
que ha servido de guía, un resumen de cómo se ha creado
la obra y qué significa para el autor/a. Todo escrito en ARIAL 12
con justificación completa. No más de diez líneas.
·
DATOS DEL ALUMNO/A: Dentro del sobre habrá una nota que contenga
los siguientes datos personales del alumno/a: nombre y apellidos
y curso que realiza.
JURADO Y FALLO
El jurado estará compuesto por el profesorado del Grupo de
Biblioteca.
La publicación del fallo y entrega de premios tendrá lugar durante
la semana del 7 al 11 de mayo de 2018.
CONDICIONES GENERALES
La relación de finalistas y de sus trabajos se comunicará en el
tablón de anuncios de la Biblioteca, en el facebook del centro, en la página
web del centro http://iesmv.com/ y en el blog de
imágenes de las obras y del alumnado participante. Los premios se entregarán
en el transcurso de un acto público durante la semana del 7 al 11 de
mayo de 2018. Con los trabajos ganadores se realizará
una exposición en nuestra Biblioteca y posiblemente en la UNED.
Los creadores del resto de obras que así lo deseen podrán recoger
sus obras en la biblioteca del IES Martínez Vargas, del 4 al 8 de junio;
acabado el plazo, los trabajos no seleccionados se destruirán.
La participación en este concurso supone la aceptación de sus bases.
El incumplimiento de las mismas supone la eliminación automática del
concurso.
jueves, 16 de noviembre de 2017
En nuestro instituto nos ponemos verdes
BIBLIOTECA VERDE
Desde la biblioteca, y de manera coordinada con todas las bibliotecas de la Comunidad de Somontano, vamos a hacer de nuestro instituto un centro respetuoso con el medio ambiente.
Por esto el Martínez Vargas se ha actualizado:
- Cada clase dispone de:
- Una caja para reciclar papel y cartón (hojas, cartulinas…).
- Una caja para desechar envases (cajas de zumo, papel de aluminio…).
- La papelera de siempre pasa a ser cesto de basura orgánica (minas, restos de bocata…).
- Cada planta dispone de:
- Un contenedor de papel y cartón.
- Un contenedor de envases.
- El patio dispone de:
- Varios cestos de basura orgánica.
- Un contenedor de envases.
- La entrada dispone de:
- Junto a Conserjería:
- Caja para reciclar pilas.
- Junto a la escalera:
- Un contenedor de papel y cartón.
- Un contenedor de envases.
- En la zona de cafetería:
- Un contenedor de envases.
- En la zona de Salón de Actos:
- Un contenedor de papel y cartón.
- Biblioteca dispone de:
- Paneles informativos.
- Conserjería dispone de:
- Un contenedor de papel y cartón.
- Secretaría dispone de:
- Un contenedor de papel y cartón.
- Sala de profesorado dispone de:
- Una caja de papel para reutilizar.
- Un contenedor de papel y cartón.
- Un contenedor de envases.
Para conseguir que nuestro impacto medioambiental sea mínimo, necesitamos de cada persona de la comunidad escolar.
lunes, 30 de octubre de 2017
La "biblioteca verde" del IES Martínez Vargas
Desde la biblioteca, y de manera coordinada con todas las bibliotecas de la Comunidad de Somontano, vamos a hacer de nuestro instituto un centro respetuoso con el medio ambiente. Por esto el Martínez Vargas se ha actualizado. Gracias a la Comunidad de lectura de Somontano “El Rey rojo” formamos parte del proyecto BIBLIOTECA VERDE, que pretende que las bibliotecas nos convirtamos en un punto de información y reciclaje importante en nuestra comunidad escolar. Desde este proyecto se nos ha dotado de puntos de reciclaje de envases, de papel y cartón para cada planta, salas y patio, y de una urna para CD.
Para conseguir que nuestro impacto medioambiental sea mínimo, necesitamos de cada persona de la comunidad escolar. A partir de ahora y desde la biblioteca del IES MARTINEZ VARGAS coordinamos nuestro proyecto de respeto medioambiental, ya sabes dónde informarte. Tener un centro y una comunidad escolar sostenible es cosa de todos. Todos somos protagonistas y entre todos vamos a poder contribuir con nuestros gestos diarios, que nadie se quede fuera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)