Mostrando entradas con la etiqueta UNED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNED. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2018

Exposición en la UNED de nuestras actividades de biblioteca

Durante todo el mes de mayo se puede visitar la exposición de la UNED que, además de mostrar las obras de nuestro alumnado para el concurso de "Biblioteca verde" y nuestra labor para el juego "La biblioteca es oro", contiene varios puestos de libros que invitan a conocer, descubrir, aprender y disfrutar y es que se trata de obras de gran calidad que enseñan mucho, a cada uno según su edad. No faltes.
Esta exposición fue inaugurada el pasado miércoles por Rosa Tabernero, experta de la Universidad de Zaragoza en literatura infantil y juvenil y colaboradora habitual de la Comunidad de lectura de Somontano "El rey rojo"

miércoles, 9 de mayo de 2018

OBRAS PRESENTADAS AL CONCURSO DE LA "BIBLIOTECA VERDE"

Este curso en el IES Martínez Vargas hemos centrado el concurso de biblioteca en la "Biblioteca verde". Utilizar el reciclaje de una forma creativa y relacionarlo con nuestra biblioteca, la lectura, algún libro, historia o personaje han sido las condiciones para presentarse. Hemos recibido interesantes creaciones que pueden verse expuestas en la UNED durante este mes de mayo dentro de las actividades organizadas por la Comunidad de lectura "El rey rojo". Estas son algunas de ellas:









































jueves, 12 de mayo de 2016

ALICIA en el MARTÍNEZ VARGAS

Hemos concluido un curso de trabajo de Alicia en el país de las maravillas con una interesante puesta en común en la sala Zueras de la UNED que se puede visitar hasta el 23 de mayo de 18-20h, incluidos sábados.

El acto tuvo la presencia de Rosa Tabernero (Universidad de Zaragoza) que, una vez más, ha colaborado con Laura Fontova (Coordinadora de bibliotecas de la Comarca de Somontano). Esta especialista compartió su visión en pasos de la obra de Carroll, centrándose en distintos aspectos: personajes, lenguaje...  Con su exposición oral dio paso a la artística en la que nuestro instituto ha tenido su rincón.
 
Rosa Tabernero y los dibujos de 1º ESO Mnez. Vargas
Nuestro instituto ha aportado dos fuentes de trabajo creativo: 
Por una parte, los alumnos/as de 1º ESO han trabajado a lo largo del curso la creación de animales fantásticos y se han centrado en la creación a partir del gato de Cheshire. 

Por otra parte, el alumnado de 4º ESO ha trabajado a lo largo del curso la obra de Alicia en el país de las maravillas: En la primera evaluación manejamos distintas ediciones de Alicia, los alumnos pudieron leer en la hora de lectura el precioso álbum ilustrado de Alicia por Dautremer. Durante la segunda evaluación trabajamos en clase conceptos literarios que nos iban a descubrir la importancia de Alicia: las vanguardias y el caligrama, el sinsentido y los juegos de palabras...Ya en esta tercera evaluación hemos dedicado dos semanas enteras de trabajo en clase, más los ratos que los alumnos hayan regalado a Alicia en sus casas, a la creación: los alumnos/as podían elegir entre un caligrama, actualizar un capítulo de Alicia o crear un texto siguiendo el sin sentido que L. Carroll da a algunos personajes y parlamentos. Cada uno ha elegido y en clase han dibujado, leído, escrito, tachado... hasta crear una serie de textos propios. 
Caligramas de 4º ESO IES Mnez. Vargas

Textos creados en 4º ESO IES Mnez. Vargas

Muestra de todo esto se puede ver en la UNED, junto con el trabajo de otros centros a los que se ha sumado el Bachillerato de Artes de Huesca que ha aportado verdaderas obras de arte. 
 







Nuestra exalumna Cristina Pardos y su obra












Un trabajo de conjunto que resulta enriquecedor, fruto del esfuerzo de todos y para que todo Barbastro pueda disfrutarlo.