Mostrando entradas con la etiqueta poesía para llevar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía para llevar. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

Poesía en vivo

Nuestra compañera Inma Zamora López nos ha invitado hoy a sentir la poesía en vivo de la mano del poeta barbastrense Álvaro Alcaine Rueda.  Nuestro alumnado de 2º ESO y de 1º bto de Literatura universal ha disfrutado mucho en estas sesiones de experiencia poética: charla, recital, juego y poesía por todas partes. 

El público adolescente no está muy acostumbrado a la poesía y ha sido una sorpresa para alumnado y profesorado ver lo a gusto que han estado, cómo han participado y las ganas con las que han acogido la poesía de Álvaro. 

Presentación de Inma a Álvaro y su poesía.

Alumnado de 2º ESO participativo.

Sesión de experiencia poética.

Vídeo del poema que Álvaro ha recitado para Poesía para llevar.

 otra entrada de este poeta

más en @bibliotecaiesmartinez

jueves, 25 de abril de 2024

La primavera viene llena de poemas

Nuestra biblioteca, María Muniesa, está de suerte. 
Por una parte, Loli Tricas nos acostumbra a recibir la primavera con flores, poemas y detalles por descubrir. Si no te has fijado mira de qué material están construidos los nidos que cuelgan felices en nuestra biblioteca.

Uno de los muchos detalles que te esperan en nuestra biblioteca.
Gracias, Loli.




Por otra parte, Carmen Estaún nos va aportando poemas como flores cada miércoles con Poesía para llevar.

Cada miércoles en la calle de las Escritoras tienes esta indicación.

Vamos coleccionando poemas como flores.

Carmen coloca con cuidado los poemas para su lectura.



Finalmente, nuestra poeta alumna Julia Sanz Belanche nos ha regalado un poema que luce en nuestra biblioteca. Que sea el primero de muchos.

Julia Sanz Belanche, alumna de 1º bachillerato y poeta.

Poema "Hilos" de Julia decorado por Loli.



Desde la biblioteca os deseamos una feliz primavera llena de poesía y belleza.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

La poesía tiene efectos secundarios

¿De qué te alimentas? ¿tu dieta es equilibrada? ¿seguro que es variada? ¿sabes lo que es una dieta sana?
Hoy en día tenemos que educar no solo en contenidos académicos, también es necesario hacerlo en hábitos saludables y entre estos la alimentación es una cuestión prioritaria. 

Una alimentación sana es la que aporta nutrientes  también al intelecto. Ya lo decía Juvenal, mens sana in corpore sano, y desde biblioteca queremos fomentar que se pueda consumir a diario un buen plato de literatura. 

Nuestro cerebro se alimenta de todo lo que ve, lee y siente: pero no va a ser todo televisión, tableta, consola o netflix... Nuestra entrada te lo va a recordar a diario para que no olvides ese alimento imprescindible para desarrollar el intelecto: la imaginación. ¿Y qué mejor para desarrollar la imaginación que la literatura? Empecemos por pequeñas dosis: la poesía, de distinto tipo, variada.

En nuestra biblioteca tenemos poesía en formato habitual: romances, sonetos, canciones... pero también puedes encontrar piezas variadas: haikus, poemas en prosa, caligramas... 

Déjate cuidar y descubre la variedad poética de la biblioteca. Es una cuestión de salud que además provoca placer estético y es que la poesía despierta un efecto secundario de lo más agradable: disfrutar de lo que sugieren las palabras y dibujan en nuestra imaginación.

Nuestra entrada dispuesta a dar una ración de poesía diaria



Nuestro alumnado tomando buena nota


Es bueno parar de vez en cuando nuestro ritmo ajetreado
y mejor si es parar para leer.


Poesía para pensar, poesía para hablar.


Sagas: otro tipo de literatura también es posible.