Mostrando entradas con la etiqueta fiesta del libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta del libro. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de junio de 2017

POESÍA NECESARIA PARA TODO EL CURSO

Para despedir el curso y dar la bienvenida al calor, un año más nuestra Biblioteca del IES Martínez Vargas ha participado en los actos de la COMUNIDAD DEL REY ROJO, comunidad de fomento a la lectura en la que contribuimos con nuestras propuestas de biblioteca desde hace años.

Este año las actividades se han programado en varias fechas abarcando así la última quincena de mayo y la primera de junio: Rap y poesía, lectura de poesía, charlas y exposiciones... ahora que han concluido, dediquemos un momento a recordar nuestra participación.

El 17 de mayo participamos en la actividad que invitaba a unir música y poesía mediante el Rap. "EL VIAJE DE LA RIMA. DEL RAP A LA POESÍA" tuvo lugar en el Centro de Congresos. Durante unas horas nos convertimos en compositoras (éramos casi solo mujeres) de Rap y se nos ofreció, a cargo RAP ACADEMIA, una propuesta didáctica para nuestras aulas en un intento de acercar la poesía a nuestro alumnado. Una propuesta que nos hizo coger el micrófono y rapear. 


http://rapacademia.com/principal/

Poco después, el sábado 20 de mayo la plaza del Mercado se convirtió en la Plaza de la Poesía.

Espacio de lectura de poesía de la Biblioteca Municipal
Allí varias de nosotras tomamos  la voz poética y nos sumamos a la iniciativa de la Biblioteca Municipal de leer y compartir un poema. 

           
   
Muchas eligieron para ese día GLORIA FUERTES dedicando sus palabras a recuperar su poesía. Otras elegimos otras poetas (que no "poetisas"), por ejemplo, Rosalía de Castro. Aquí podemos ver cómo algunas de nuestras alumnas se acercaron y prestaron su voz.











Con motivo de esta fiesta de la lectura de este año en la UNED nos reunimos el 25 de mayo en la charla de Rosa Tabernero "ENTRE LIBROS Y LECTORES".


Video de Rosa Tabernero que se ha podido visionar en la exposición


Este año la Comunidad de lectura del Rey Rojo ha querido rendir homenaje a la poesía y nuestra biblioteca se ha volcado en vivir y sentir la palabra poética durante este curso. En la exposición de la UNED del 25 de mayo al 11 de junio hemos llevado una muestra de lo que hemos realizado durante el curso.

Cartel de la Comunidad del Rey Rojo
Durante todo el curso, mediante nuestro "TEXTO DE LA SEMANA" hemos distribuido y leído en distintos rincones de nuestro instituto diferentes fragmentos literarios y, entre ellos, varios poemas con la intención de que los versos tuvieran eco fuera de las estanterías y salieran a los pasillos a buscar a sus lectores. Hemos leído versos de Dámaso Alonso, de Pessoa, de Blas de Otero, de Walt Whitman, de Antonio Machado, de Lorca, de Gloria Fuertes... y hemos contribuido a recuperar la memoria literaria mostrando poemas de varias escritoras de la generación del 27, "LAS SINSOMBRERO": Rosa Chacel, María Zambrano... y precedentes necesarias como Zenobia Camprubí.

Parte de nuestra exposición de "las sinsombrero" en la UNED
Por otra parte hemos animado a la interpretación poética con nuestro concurso "UN VERSO, UNA IMAGEN" en el que nuestros alumnos y alumnas han creado la imagen que les evocaba uno de los casi cien versos que hemos seleccionado. 

Selección del concurso "Un verso, una imagen" en la UNED
Con todas estas participaciones nos despedimos de este curso. Nuestra biblioteca ha reanimado su sección de poesía, nuestra comunidad escolar ha leído y visto durante todo el curso poesía por doquier y la Comunidad del Rey Rojo ha ganado voz.

Ahora solo falta sumar unos versos a la maleta de este verano, así que ahí va nuestro TEXTO DE LA SEMANA dedicado a Gloria Fuertes:

Gloria Fuertes nació en Madrid
a los dos días de edad,
pues fue muy laborioso el parto de mi madre
que si se descuida muere por vivirme.
A los tres años ya sabía leer
y a los seis ya sabía mis labores.
Yo era buena y delgada,
alta y algo enferma.
A los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
A los quince se murió mi madre,
 se fue cuando más falta me hacía.
Aprendí a regatear en las tiendas
y a ir a los pueblos por zanahorias.
Por entonces empecé con los amores,
-no digo nombres-,
gracias a eso, pude sobrellevar
mi juventud de barrio.
Quise ir a la guerra, para pararla,
pero me detuvieron a mitad del camino.
Luego me salió una oficina,
donde trabajo como si fuera tonta,
-pero Dios y el botones saben que no lo soy-.
Escribo por las noches
y voy al campo mucho.
Todos los míos han muerto hace años
y estoy más sola que yo misma.
He publicado versos en todos los calendarios,
escribo en un periódico de niños,
y quiero comprarme a plazos una flor natural
como las que le dan a Pemán algunas veces.


         Gloria Fuertes, “Nota Autobiografica”, 1950.

viernes, 19 de mayo de 2017

PREMIOS "UN VERSO, UNA IMAGEN"

La poesía es la expresión literaria que más necesita del lector porque deja que sea la mente de este la que complete el poema. Las palabras evocadoras del poeta crean en nuestra mente imágenes que nos permiten como lectores tener un papel activo y participar de la creación literaria.

Pensando en esto hemos querido que este año nuestro concurso recogiera la parte creativa de la lectura, así que hemos seleccionado unos cincuenta versos de distintos poetas de nuestra literatura, de entre estos nuestro alumnado ha tenido que elegir un verso y ha creado la imagen que les ha evocado mediante la fotografía o el dibujo. 

Además hemos querido que las imágenes de cada uno de nuestros lectores y lectoras se compartieran con todo el centro en una exposición que ha compaginado verso e imagen.  

Los premios han recaído en:

PRIMER PREMIO DE FOTOGRAFÍA:
CARRODILLA CABESTRE
"Si los hombres pudieran decir lo que aman"
  
Carrodilla lee el poema "Si el hombre pudiera decir lo que ama" de Luis Cernuda


SEGUNDO PREMIO DE FOTOGRAFÍA:
MARTINA MIGUEL


"Arrojando palabras hacia el cielo"
  
Martina lee el poema " Cenizas" de Alejandra Pizarnik


PRIMER PREMIO DE DIBUJO:
INÉS TRASOBARES
"Nadie me salvará de este naufragio"
  
Inés lee el poema "Tengo estos huesos hechos a las penas" de Miguel Hernández

SEGUNDO PREMIO DE DIBUJO:

AURORA DAWSON
"Entristecerá de ausencia otras tardes"

  
Aurora lee el poema "Despedida" de J. L. Borges

Aquí tienes el resto de imágenes y versos con las que nuestro alumnado ha participado:



















Esta exposición estará abierta a todo el público en la UNED dentro de las jornadas dedicadas al libro desde el jueves 25 de mayo hasta el 11 de junio.




Los premios este año han consistido en un lote de material proporcionado por los departamentos de Inglés, Francés, Lengua y nuestra Biblioteca. Gracias a todos por colaborar. 

Esperemos que disfrutéis de las lecturas y sigáis siendo unas lectoras tan creativas. ENHORABUENA.