Mostrando entradas con la etiqueta un verso una imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta un verso una imagen. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de junio de 2017

POESÍA NECESARIA PARA TODO EL CURSO

Para despedir el curso y dar la bienvenida al calor, un año más nuestra Biblioteca del IES Martínez Vargas ha participado en los actos de la COMUNIDAD DEL REY ROJO, comunidad de fomento a la lectura en la que contribuimos con nuestras propuestas de biblioteca desde hace años.

Este año las actividades se han programado en varias fechas abarcando así la última quincena de mayo y la primera de junio: Rap y poesía, lectura de poesía, charlas y exposiciones... ahora que han concluido, dediquemos un momento a recordar nuestra participación.

El 17 de mayo participamos en la actividad que invitaba a unir música y poesía mediante el Rap. "EL VIAJE DE LA RIMA. DEL RAP A LA POESÍA" tuvo lugar en el Centro de Congresos. Durante unas horas nos convertimos en compositoras (éramos casi solo mujeres) de Rap y se nos ofreció, a cargo RAP ACADEMIA, una propuesta didáctica para nuestras aulas en un intento de acercar la poesía a nuestro alumnado. Una propuesta que nos hizo coger el micrófono y rapear. 


http://rapacademia.com/principal/

Poco después, el sábado 20 de mayo la plaza del Mercado se convirtió en la Plaza de la Poesía.

Espacio de lectura de poesía de la Biblioteca Municipal
Allí varias de nosotras tomamos  la voz poética y nos sumamos a la iniciativa de la Biblioteca Municipal de leer y compartir un poema. 

           
   
Muchas eligieron para ese día GLORIA FUERTES dedicando sus palabras a recuperar su poesía. Otras elegimos otras poetas (que no "poetisas"), por ejemplo, Rosalía de Castro. Aquí podemos ver cómo algunas de nuestras alumnas se acercaron y prestaron su voz.











Con motivo de esta fiesta de la lectura de este año en la UNED nos reunimos el 25 de mayo en la charla de Rosa Tabernero "ENTRE LIBROS Y LECTORES".


Video de Rosa Tabernero que se ha podido visionar en la exposición


Este año la Comunidad de lectura del Rey Rojo ha querido rendir homenaje a la poesía y nuestra biblioteca se ha volcado en vivir y sentir la palabra poética durante este curso. En la exposición de la UNED del 25 de mayo al 11 de junio hemos llevado una muestra de lo que hemos realizado durante el curso.

Cartel de la Comunidad del Rey Rojo
Durante todo el curso, mediante nuestro "TEXTO DE LA SEMANA" hemos distribuido y leído en distintos rincones de nuestro instituto diferentes fragmentos literarios y, entre ellos, varios poemas con la intención de que los versos tuvieran eco fuera de las estanterías y salieran a los pasillos a buscar a sus lectores. Hemos leído versos de Dámaso Alonso, de Pessoa, de Blas de Otero, de Walt Whitman, de Antonio Machado, de Lorca, de Gloria Fuertes... y hemos contribuido a recuperar la memoria literaria mostrando poemas de varias escritoras de la generación del 27, "LAS SINSOMBRERO": Rosa Chacel, María Zambrano... y precedentes necesarias como Zenobia Camprubí.

Parte de nuestra exposición de "las sinsombrero" en la UNED
Por otra parte hemos animado a la interpretación poética con nuestro concurso "UN VERSO, UNA IMAGEN" en el que nuestros alumnos y alumnas han creado la imagen que les evocaba uno de los casi cien versos que hemos seleccionado. 

Selección del concurso "Un verso, una imagen" en la UNED
Con todas estas participaciones nos despedimos de este curso. Nuestra biblioteca ha reanimado su sección de poesía, nuestra comunidad escolar ha leído y visto durante todo el curso poesía por doquier y la Comunidad del Rey Rojo ha ganado voz.

Ahora solo falta sumar unos versos a la maleta de este verano, así que ahí va nuestro TEXTO DE LA SEMANA dedicado a Gloria Fuertes:

Gloria Fuertes nació en Madrid
a los dos días de edad,
pues fue muy laborioso el parto de mi madre
que si se descuida muere por vivirme.
A los tres años ya sabía leer
y a los seis ya sabía mis labores.
Yo era buena y delgada,
alta y algo enferma.
A los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
A los quince se murió mi madre,
 se fue cuando más falta me hacía.
Aprendí a regatear en las tiendas
y a ir a los pueblos por zanahorias.
Por entonces empecé con los amores,
-no digo nombres-,
gracias a eso, pude sobrellevar
mi juventud de barrio.
Quise ir a la guerra, para pararla,
pero me detuvieron a mitad del camino.
Luego me salió una oficina,
donde trabajo como si fuera tonta,
-pero Dios y el botones saben que no lo soy-.
Escribo por las noches
y voy al campo mucho.
Todos los míos han muerto hace años
y estoy más sola que yo misma.
He publicado versos en todos los calendarios,
escribo en un periódico de niños,
y quiero comprarme a plazos una flor natural
como las que le dan a Pemán algunas veces.


         Gloria Fuertes, “Nota Autobiografica”, 1950.

viernes, 19 de mayo de 2017

PREMIOS "UN VERSO, UNA IMAGEN"

La poesía es la expresión literaria que más necesita del lector porque deja que sea la mente de este la que complete el poema. Las palabras evocadoras del poeta crean en nuestra mente imágenes que nos permiten como lectores tener un papel activo y participar de la creación literaria.

Pensando en esto hemos querido que este año nuestro concurso recogiera la parte creativa de la lectura, así que hemos seleccionado unos cincuenta versos de distintos poetas de nuestra literatura, de entre estos nuestro alumnado ha tenido que elegir un verso y ha creado la imagen que les ha evocado mediante la fotografía o el dibujo. 

Además hemos querido que las imágenes de cada uno de nuestros lectores y lectoras se compartieran con todo el centro en una exposición que ha compaginado verso e imagen.  

Los premios han recaído en:

PRIMER PREMIO DE FOTOGRAFÍA:
CARRODILLA CABESTRE
"Si los hombres pudieran decir lo que aman"
  
Carrodilla lee el poema "Si el hombre pudiera decir lo que ama" de Luis Cernuda


SEGUNDO PREMIO DE FOTOGRAFÍA:
MARTINA MIGUEL


"Arrojando palabras hacia el cielo"
  
Martina lee el poema " Cenizas" de Alejandra Pizarnik


PRIMER PREMIO DE DIBUJO:
INÉS TRASOBARES
"Nadie me salvará de este naufragio"
  
Inés lee el poema "Tengo estos huesos hechos a las penas" de Miguel Hernández

SEGUNDO PREMIO DE DIBUJO:

AURORA DAWSON
"Entristecerá de ausencia otras tardes"

  
Aurora lee el poema "Despedida" de J. L. Borges

Aquí tienes el resto de imágenes y versos con las que nuestro alumnado ha participado:



















Esta exposición estará abierta a todo el público en la UNED dentro de las jornadas dedicadas al libro desde el jueves 25 de mayo hasta el 11 de junio.




Los premios este año han consistido en un lote de material proporcionado por los departamentos de Inglés, Francés, Lengua y nuestra Biblioteca. Gracias a todos por colaborar. 

Esperemos que disfrutéis de las lecturas y sigáis siendo unas lectoras tan creativas. ENHORABUENA.



lunes, 6 de febrero de 2017

CONCURSO UN VERSO, UNA IMAGEN

 BASES DEL CONCURSO DE BIBLIOTECA 2016-2017
“Un verso, una imagen”

El concurso que presentamos este año consiste en crear una imagen a partir de lo que un verso pueda suscitar en la imaginación del alumno/a. El alumno/a primero ha de elegir un verso de los que figuran al final de estas bases y buscar en nuestra biblioteca el libro al que pertenece. La fotografía o dibujo debe surgir de la lectura de ese verso en relación con el poema al que pertenece pero la imagen creada puede responder solo a ese verso o recoger todo el poema. Para facilitar su búsqueda, en la puerta de biblioteca figura la referencia completa de cada verso y los libros que hemos elegido estarán seleccionados aparte.

Convocantes
Grupo de profesoras de la Biblioteca del IES Martínez Vargas.

Pueden participar
Todo el alumnado matriculado durante el curso escolar 2016/2017 en el IES Martínez Vargas.

Plazo de admisión de originales
Se recogerán hasta el 29 de marzo durante los recreos en la Biblioteca.

Modalidades
Fotografía a partir de un verso.
Dibujo,  pintura o collage a partir de un verso.

Categorías para cada modalidad
1º,  2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria
4º de Educación Secundaria Obligatoria, 1º y 2º Bachillerato y Ciclos Formativos

Premios
1er y 2º premio de cada modalidad: Material Escolar (Vale canjeable por material escolar: tiendas de deporte, informática, tiendas de música, librerías y papelerías de Barbastro).
Si se considera que las obras no tienen la calidad suficiente, el premio quedará desierto.
Exposición de todas las fotografías y dibujos del 30 de marzo al 18 de abril y permanencia en la Biblioteca de las imágenes ganadoras.

Presentación y Formato
El plazo para entregar las obras concluirá el viernes 29 de marzo durante los recreos de Biblioteca.
Las obras presentadas deben ser originales e inéditas.
La presentación de las obras se llevará a cabo de la siguiente manera en cada una de las modalidades:
  • Fotografía 
    • LA IMAGEN: La fotografía en formato DIN A-5, puede ser en color o en blanco y negro. Esta imagen se centrará sobre una cartulina en el  formato DIN A-4 en el color que se quiera. Como pie de foto, figurará el verso completo en ARIAL 12 en mayúsculas y entrecomillado debajo y centrado. En otra línea con justificación completa figurará también en ARIAL 12 el nombre del autor/a, título del poema entrecomillas y del libro en cursiva. 
    • DATOS DEL ALUMNO/A: En el dorso de la cartulina se anotará un pseudónimo o lema y se adjuntará un sobre pequeño cerrado indicando en el exterior la modalidad “fotografía” o “dibujo” y el mismo pseudónimo. Dentro del sobre habrá una ficha que contenga los siguientes datos:
      • datos personales del alumno/a: nombre y apellidos, curso que realiza, correo electrónico y teléfono de contacto. 
      • datos del libro cuyo verso y poema han inspirado: número que figura en el interior del libro en el sello de registro.
  • Dibujo, pintura o collage
    • LA IMAGEN: El dibujo, pintura o collage  en formato DIN A-5, puede ser en color o en blanco y negro. Esta imagen se centrará sobre una cartulina en el  formato DIN A-4 en el color que se quiera. Como pie de foto, figurará el verso completo en ARIAL 12 en mayúsculas y entrecomillado debajo y centrado. En otra línea con justificación completa figurará también en ARIAL 12 el nombre del autor/a, título del poema entrecomillas y del libro en cursiva. 
    • DATOS DEL ALUMNO/A: En el dorso de la cartulina se anotará un pseudónimo o lema y se adjuntará un sobre pequeño cerrado indicando en el exterior la modalidad “fotografía” o “dibujo” y el mismo pseudónimo. Dentro del sobre habrá una ficha que contenga los siguientes datos:
      • datos personales del alumno/a: nombre y apellidos, curso que realiza, correo electrónico y teléfono de contacto. 
      • datos del libro cuyo verso y poema han inspirado: número que figura en el interior del libro en el sello de registro. 

Jurado y fallo
El jurado estará compuesto por las profesores del Grupo de Biblioteca.
La publicación del fallo y entrega de premios tendrá lugar durante la semana del 3 de abril.

Condiciones Generales
La relación de finalistas y cualquier material con imágenes de los participantes y de sus trabajos, se comunicará en el tablón de anuncios de la Biblioteca, en el facebook del centro, en la página web del centro http://iesmv.com/ y en el blog http://iesmv.blogspot.com.es/ . Los premios se entregarán en el transcurso de un acto público durante la semana del 3 al 7 de abril de 2017. Con los trabajos ganadores se realizará una exposición en la Biblioteca. Se leerán los poemas cuyos versos han servido de inspiración.
Los interesados/as que así lo deseen podrán recoger sus obras en la biblioteca del IES Martínez Vargas, antes del 22 de junio; acabado el plazo, los trabajos no seleccionados se destruirán.

La participación en este concurso supone la aceptación de sus bases. El incumplimiento de las mismas supone la eliminación automática del concurso.

  1. VERSO:“aquel amor esa locura viva de vivirse”. 
  2. VERSO: “su cuchillo de dudas en el pecho”.
  3. VERSO: “los chulos fuman a su lado, indiferentes”. 
  4. VERSO: “capaz de hacer girar el sol”. 
  5. VERSO: “cuevas tuyas en mí”.
  6. VERSO: “Quiero hacer contigo”.
  7. VERSO: “polvo serán, mas polvo enamorado”. 
  8. VERSO: “entristecerá tu ausencia otras tardes”.
  9. VERSO: “mientras las hojas huyen en bandadas” 
  10. VERSO: “arrojando palabras hacia el cielo”,
  11. VERSO: “Al que trato de amor, hallo diamante,”
  12. VERSO: “¿Qué hacía la princesa, mientras tanto?”
  13. VERSO:  “Beso y quiero, quiero y muero”, 
  14. VERSO: “Abiertos, dulces sexos femeninos”.
  15. VERSO: “El cuclillo está sobre la morera”. 
  16. VERSO:“Inclinado en las tardes tiro mis tristes redes a tus ojos oceánicos”.
  17. VERSO: “Si el hombre pudiera decir lo que ama,”
  18. VERSO: “Porque el olvido estuvo siempre detrás de una ventana o unos labios...”. 
  19. VERSO: “En un banco del parque, los gorriones escriben el tiempo…”.
  20. VERSO: “Tres cosas me tienen preso de amores el corazón...”.
  21. VERSO: “La luna, mientras duermes, te acompaña...”. 
  22. VERSO:“Ayer te besé en los labios…”. 
  23. VERSO: “Como el ciervo huiste,”. 
  24. VERSO: “creer que un cielo en un infierno cabe,”
  25. VERSO: “Dos atletas saltan de un lado a otro de mi alma”. 
  26. VERSO: “me los dejó en un plato y se fue a tientas”..
  27. VERSO: “Voy a empezar contigo el desayuno.”
  28. VERSO: “Una mirada fugaz entre las sombras”.
  29. VERSO: “,Nunca desde los labios que te beso”.
  30. VERSO: “Si tú eres el tesoro oculto mío”.
  31. VERSO: “La sombra que me sigue no es mi sombra”.
  32. VERSO: “Que ni al viento consientes sus caricias”.
  33. VERSO: “Cada vez que te veo entre las flores”.
  34. VERSO: “Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos”.
  35. VERSO: “Nadie me salvará de este naufragio”.
  36. VERSO: “Y siento más tu muerte que mi vida”. 
  37. VERSO: “Tu risa me hace libre”.
  38. VERSO: “¿Por qué me trajiste, padre, / a la ciudad”
  39. VERSO: “¿Quién sería capaz de hacer / el retrato de la amada”
  40. VERSO: “Besas besos de mar,  dentelladas” 
  41. VERSO: “quiero escarbar la tierra con los dientes”. 
  42. VERSO: “una tarde parda y fría de invierno”.
  43. VERSO: "Empieza a sentir y siente".
  44. VERSO: "Por una mirada, un mundo”.
  45. VERSO: "Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien".
  46. VERSO: "Corazón, corazón, de irremediables penas agitado".
  47. VERSO: "Dido infeliz al fin la muerte invoca".