Ayer disfrutamos de un encuentro literario muy interesante.
Reunimos a dos artistas "aragoneses" con nuestro alumnado para hablar
de un libro fresco y juvenil, pese a que se escribió en 1994: Bendita calamidad.
|
Miguel Mena en la entrada de nuestro IES Martínez Vargas |
De ese mismo
estilo divertido los alumnos y alumnas pueden leer otras obras del autor como: El escondite inglés, Onda Media, Una nube de periodistas, Cambio de marcha...podemos
citar muchos títulos hasta llegar a una de las últimas obras publicadas por
"la voz de la SER": Alerta
Bécquer. Miguel Mena también ha escrito novelas más extensas como Días sin tregua con guiños a los años 80,
al fútbol y al conocido Quini, y obras más intensas surgidas de la composición de fotografía y
texto, como Piedad.
|
Miguel Mena y algunas de sus obras |
Bendita
calamidad es la obra que han leído nuestros jóvenes alumnos/as de 2º ESO y
ha servido para reunir a Miguel Mena y Juanfer Briones. El primero ha
enriquecido el texto escrito al salpicarlo de multitud de anécdotas, al
descubrirnos su proceso de creación, al contestar siempre con detalle a
las preguntas que todos hicimos. El segundo ha ampliado el texto escrito al
mostrar algunas de sus imágenes de cómic realizadas para la película. Juntos
han aportado una dimensión nueva al texto: su visión de la película, la adaptación
de texto a filme y la traducción del texto a cómic. Los dos artistas han
conseguido que pasáramos un rato más que entretenido, han conseguido enganchar
a nuestro alumnado, a veces tan difícil de apasionar, y nos han presentado un
nuevo proyecto en común: el cómic de Alerta Bécquer del que nos avanzó nuestro
dibujante de cómic a los personajes y Miguel Mena nos comentó algunos detalles.
Miguel Mena tan amable como recordaba nos acercó a la literatura y al periodismo, se mostró cercano
a todos: a nosotras las profesoras que estábamos porque compartimos recuerdos y a nuestros alumnos/as porque se interesó por sus pueblos, contando cómo antes
de venir a nuestra cita literaria había paseado por varios de ellos rastreando
pozos y buscando lugares para su siguiente obra.
Miguel Mena nos sorprendió al comentar que es el único escritor, al menos aragonés, al que se le ha adaptado un cuento a cortometraje, un libro a película, un libro a canción y una novela a cómic. Enhorabuena, más de treinta años de periodismo y veintitrés años de literatura lo merecen.
Muchas gracias
a los dos. A Miguel Mena por hacer que la letra cobre voz y las páginas leídas sean también vividas, y a Juanfer Briones, tan accesible como siempre, porque se acercó para saludar a su amigo y se quedó con nosotros, dedicándonos una vez más su tiempo.
|
Un momento de la charla |
|
Actividad posible gracias al Ministerio de Educación Cultura y Deporte |
Aquí están las fotos de la exposición y trabajos en el centro:
|
Conociendo las obras de Miguel Mena |
|
Las obras de Miguel Mena y el pasillo que va hacia la biblioteca |
|
Textos creados por los alumnos y alumnas a partir de los títulos de las obras de Miguel Mena |
No hay comentarios:
Publicar un comentario