domingo, 22 de diciembre de 2024

Jugar en Navidad

Juegos de Navidad 

La biblioteca acoge una vez más las sesiones más amables del último día antes de las vacaciones de Navidad. 

¿Quién no recuerda un buen rato en torno a una mesa jugando a juegos con amigos y amigas o con la familia? ¿Existe una Navidad sin juegos?  

Hemos pasado un rato estupendo profesorado y alumnado de diferentes cursos jugando al ajedrez, al Uno, al Virus, al Junglespeed, al Dobble, al Fantasma Blitz, al Lince... y no han faltado dulces puesto que la Navidad es también esto:  juegos, risas y dulces momentos. 

Os deseamos lo mismo: que encontréis un rato para jugar con quien os haga reír y que atesoréis momentos dulces estas fiestas.







FELIZ NAVIDAD 2024

martes, 17 de diciembre de 2024

Tiempo de leer

Reproche de amor desconocido 

Con cariño, os regalo una broma poética por Navidad: "Reproche de amor desconocido" creado para ti.




viernes, 13 de diciembre de 2024

De rotondas y versos

Un regalo, un libro, un pedazo de paraíso.

Estos días hemos recibido una donación especial. Un joven poeta barbastrense, filólogo y profesor, nos ha regalado su obra. 

Cuando alguien obsequia con algo en parte está regalando el deseo de hacer feliz al otro. Cuando alguien obsequia con un libro está regalando una ventana al paraíso. Si además el regalo viene de la mano del autor, el disfrute es mucho mayor.

Álvaro Alcaine Rueda nos ha regalado su poemario Todos los días veo una rotonda y pienso (2024).

Es su primera obra publicada y ha ganado el premio de Poesía Joven "Antonio Carvajal" (25 de septiembre de 2024). Su obra ha sido publicada en la colección de poesía Hiperión, sello de calidad literaria incuestionable.

Os invitamos a leer este poemario, a ratitos, degustando, saboreando como bombón que proporciona deleite. Leer, releer y evocar cada poema en un mundo literario diferente. Transitar, deambular por los versos de la mano del maestro Pessoa y encontrarnos en cada recodo, mejor dicho, en cada rotonda, con una sorpresa poética.

Desde aquí felicitamos y damos la enhorabuena a nuestro joven colega ya gran poeta. También le agradecemos mucho su cálida dedicatoria. 




 






FELIZ NAVIDAD, FELICES FIESTAS

Os deseamos unas vacaciones de Navidad llenas de ...

Un año más queremos desear que toda la comunidad educativa del IES Martínez Vargas pueda disfrutar de unos días llenos de lecturas. Este es el momento ideal del año para elegir una lectura y encontrar un momento para disfrutar de ella. 

Reserva un momento para rodearte de historias, de aquellas que más te gusten e incluso de aquellas que son nuevas para ti y quieras dar una oportunidad. Tienes tantas opciones como libros: libros de fantasía, de ciencia ficción, novela negra, de aventuras, policiaca, novelas realistas, históricas, románticas, de terror; lecturas de divulgación, científicas, técnicas; obras poéticas: poemas y libros de poesía clásicos y modernos, actuales y pasados, canciones acompañadas de música y canciones recitadas; teatro leído y visionado en representaciones en directo o televisadas; obras ilustradas, novelas gráficas, cómic e historias cinematográficas, películas y series que nos hagan soñar, desconectar, divagar y charlar; documentales que nos abran nuevos planteamientos; debates llenos de respeto que nos hagan pensar...

Estas navidades toca alimentar nuestra imaginación, abrigar nuevos pensamientos, crear nuevas historias, soñar y poner en común, llenarnos de tertulias para comentar, charlar y compartir nuestros hallazgos.

Os animamos a disfrutar de las bibliotecas: de la nuestra, María Muniesa, de la vuestra, de la compartida en barrios y pueblos o ciudades, de la virtual, de los cines y pantallas que nos proporcionen historias. Las historias se cuentan, se escuchan, se leen, se ven y se comparten.



La biblioteca María Muniesa del IES Martínez Vargas os desea feliz NAVIDAD clica aquí para ver el vídeo de nuestra biblioteca adornada gracias a nuestra compañera Loli Tricas. 
Gracias por dedicar tanto cariño a nuestro espacio preferido de lectura.

¡¡Felices fiestas!!

Un avance en fotos aquí:

 







  






viernes, 27 de septiembre de 2024

El otoño cubre nuestra biblioteca

Dentro de poco las hojas comenzarán a tornarse naranjas y amarillas; granates y oscuras caerán de los árboles que rodean nuestro instituto, de los árboles y plantas que bordean nuestro camino en la Boquera. El otoño llega y poco a poco se hará notar en la luz y en la nostalgia que nos invade en las tardes de lluvia. Tardes de lluvia que huelen mejor junto a una historia contada en papel, en audio o en imagen.

En nuestra biblioteca, el otoño se ha hecho su sitio con brillo y color, con juegos de palabras y sopas de letras. No ha llegado de casualidad, lo ha traído de la mano con paciencia de Hamelín nuestra maestra del papel, la que es capaz de transformar un pliego en una joya. 

Hay que ser agradecidos. Dicen que dar las gracias genera oxitocina, la hormona de la felicidad. Así que aprovechemos el otoño que entra discreto para dar las gracias por aquellas pequeñas cosas y detalles que nos hacen el día a día más hermoso. 

Gracias, Loli.

Aquí tenéis unas cuantas imágenes de nuestra biblioteca del otoño. El cariño y la delicadeza son sus elementos comunes.















martes, 11 de junio de 2024

Pasaporte literario para este curso de literatura universal

Como cierre del curso y manera de visualizar todo lo que hemos leído en clase en voz alta y compartida, hemos realizado un pasaporte de literatura universal.

Hemos leído muchos libros y comentado algunas películas relacionadas. Hemos aprendido a comentar una obra literaria y a valorar aspectos temáticos y formales. Quedan muchos autores y obras por leer... es inevitable. 

Aquí van unas fotos de recuerdo de este curso.






Nuestra puerta de la biblioteca María Muniesa
como exposición de los pasaportes literarios





Algunas portadas:


Algunos detalles de los pasaportes:





viernes, 31 de mayo de 2024

Poesía con sabor a Barbitania: Benjamín Prado

El pasado 24 de mayo asistimos a una charla dentro de las actividades programadas para Barbitania. Por ese motivo, nuestro alumnado leyó una antología preparada para la ocasión por Álvaro Alcaine:


Se aproximaron a la poesía a través de poemas como "Noche nupcial", "Material"... y descubrieron que entendían la poesía actual: comprendían lo que querían decir esos poemas y a la vez se sorprendían de cómo lo expresaba el poeta. 

La poesía de Benjamín Prado ha gustado a nuestros adolescentes de 4º ESO y eso no es poco. 

Tras el trabajo en clase fue interesante ver en carne y hueso al autor de esas letras, en ocasiones, convertidas en música. 

También escucharon a la cantante Rebeca Jiménez y a la poeta Paula Melchor.

Tertulia sobre poesía y música


Barbitania y Benjamín Prado han sido de esas experiencias positivas que van regando el huerto cultural de nuestro alumnado. 

Asistencia en el Centro de Congresos de Barbastro por Barbitania


jueves, 25 de abril de 2024

La primavera viene llena de poemas

Nuestra biblioteca, María Muniesa, está de suerte. 
Por una parte, Loli Tricas nos acostumbra a recibir la primavera con flores, poemas y detalles por descubrir. Si no te has fijado mira de qué material están construidos los nidos que cuelgan felices en nuestra biblioteca.

Uno de los muchos detalles que te esperan en nuestra biblioteca.
Gracias, Loli.




Por otra parte, Carmen Estaún nos va aportando poemas como flores cada miércoles con Poesía para llevar.

Cada miércoles en la calle de las Escritoras tienes esta indicación.

Vamos coleccionando poemas como flores.

Carmen coloca con cuidado los poemas para su lectura.



Finalmente, nuestra poeta alumna Julia Sanz Belanche nos ha regalado un poema que luce en nuestra biblioteca. Que sea el primero de muchos.

Julia Sanz Belanche, alumna de 1º bachillerato y poeta.

Poema "Hilos" de Julia decorado por Loli.



Desde la biblioteca os deseamos una feliz primavera llena de poesía y belleza.

lunes, 22 de abril de 2024

Cartas de amor para la biblioteca

 Este curso nuestro instituto se ha cubierto de cartas para San Valentín

Cartas sobre el amor: amor humor, amor familiar, amor de amistad, amor respetuoso, amor vitamina... amor.


Nuestros compañeros de biblioteca Mapi Ezquerra y David Martínez han organizado un concurso muy original: escribe tu carta de amor secreta.

Durante todo el mes de febrero el alumnado pudo escribir sus cartas y depositarlas en el buzón del amor, creado para la ocasión.


El grupo de profesoras y profesores de biblioteca nos hemos reunido a lo largo del mes de marzo para leer y elegir los textos ganadores. 

Hoy, víspera del día del libro, 22 de abril, hemos hecho entrega de los premios:

Marco y Fran reciben el premio de mano de David y Mapi



César y Flavia reciben el premio de mano de Mapi y David



ENHORABUENA a nuestros ganadores.

Muchas gracias por participar y por acompañarnos en este concurso.

Aquí puedes leer alguna de esas cartas premiadas:




Agradecimientos a Librería Castillón por la dotación de los premios.


lunes, 25 de marzo de 2024

Tendremos IA pero no renunciaremos al tintero y la pluma

Con mucho cariño, este curso hemos vuelto a recibir el magisterio de Ricardo Vicente Placed, nuestro calígrafo de Binéfar, sabio en historia de la escritura y amigo de nuestro centro. 

Ricardo Vicente trazando las grafías


Una generación más ha pasado por sus tinteros y plumines porque queremos que ninguno de nuestros alumnos o alumnas renuncie a saber cómo escribir con técnicas ya tan antiguas.

Han pasado todo el alumnado de 1º ESO
por esta biblioteca aula de caligrafía

En una sesión han aprendido historia de la caligrafía
 y se han manejado muy bien entre tinteros y plumas

 

Hemos aprendido alumnado y profesorado.





lunes, 18 de marzo de 2024

Taller 8M de libros y mujeres

Gracias al Ayuntamiento de Barbastro y con motivo del 8M pudimos asistir a un taller sobre libros y mujeres en el Centro de Congresos. 



Asistimos varias profesoras junto con nuestro alumnado de 4º ESO:


Una propuesta para dar a conocer lecturas diversas sobre aspectos diferentes de las mujeres y reivindicar el lugar que durante mucho tiempo las artistas, científicas... han tenido vetado. 


También hubo rato de juegos sobre estas mujeres:

Poco a poco los asientos se fueron llenando
para probar cada juego

Les ha resultado una práctica muy interesante calcular el precio de cada tarea doméstica para saber lo que algunas de ellas o sus madres realizan de manera gratuita, puesto que estas actividades son realizadas tradicionalmente por muchas mujeres sin percibir ni un euro. Muchos y muchas han comentado que en sus casas las tareas son equitativas, cuánto nos alegramos.