Ya estamos preparados para comentar esta breve obra experimental del autor peruano.
Hemos señalado ya la importancia del narrador, de ese fluir de primera a tercera persona, del uso del plural, pero también de cómo da paso a la voz de los personajes jugando con los estilos y discursos, dando agilidad y casi como presenciando los diálogos. Es una historia breve que recoge la vida de Cuéllar mientras interesa al grupo, es decir, sólo se nos cuentan los detalles de su vida cuando afectan de alguna manera al grupo, por eso cuando definitivamente deja de gustar su comportamiento, la obra llega a su fin y se cierra tras unas líneas que permiten dar una estructura circular al relato.
Ahora comenta tú.
21 comentarios:
Publicar un comentario